El pescado azul, así como algunos de los nutrientes que aporta (como la vitamina D y las grasas omega-3), se asocian a menor incidencia y a una mejor evolución del dolor entre los mayores de 60 años.
Así lo constatan dos estudios liderados por investigadores de instituto IMDEA Alimentación, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CIBERESP.
pescado.jpg
Foto: El estudio muestra que un mayor consumo de pescado azul se asocia con un riesgo más bajo de aparición de dolor después de cinco años / wil2019 (Pxhere)
...
Next November 16th, María Gómez , head of the Functional organization of the mammalian genome at CBMSO , will give the seminar “Chromatin conformation regulates replication-transcription crosstalk to maintain genome stability”.
This seminar will be held in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 PM.
Admission is free, and pre-registration is not required.
Come and join us!
Seminario IMDEA Alimentación_María Gómez_16 nov 22.png
Investigadores del Instituto IMDEA Alimentación y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que quienes tienen una determinada versión de un gen implicado en la nutrición celular tienden a acumular menos grasa
El trabajo se publica en Genome Biology y representa un avance en la comprensión de los componentes genéticos de la obesidad
“Estos resultados suponen un paso adelante en el diseño de futuras estrategias de nutrición de precisión para la prevención y manejo de la obesidad”, dice Ana Ramírez de Molina (IMDEA...
Un estudio internacional ha hallado indicios prometedores de que un compuesto identificado en el veneno de un pulpo australiano podría ralentizar significativamente el crecimiento del cáncer y ayudar a combatir la resistencia a los fármacos en pacientes con una de las formas más graves de melanoma.
Los resultados sugieren que el compuesto o péptido del pulpo podría sentar las bases de un tratamiento de precisión y menos tóxico contra el melanoma con mutación BRAF, que representa...
IMDEA Alimentación , centro de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud, perteneciente a la red IMDEA de la Comunidad de Madrid, a través de su Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación “GENYAL” , comenzará a finales de octubre un nuevo Estudio de Intervención Nutricional.
El objetivo de este estudio, enmarcado en el proyecto de investigación NutriSi-ON es evaluar el efecto de dos extractos vegetales como potenciadores del sistema inmune y de la capacidad cognitiva. Estos extractos han demostrado tener efectos protectores frente a la inflamación crónica, así como propiedades beneficiosas para el sistema inmune y de prevención del deterioro cognitivo.
Requisitos para participar como voluntario:
+ 55 años No padecer enfermedad hepática o renal grave No estar en tratamiento con fármacos psicotrópicos .
El ensayo...
Next October 19th, Valle Palomo Ruiz , head of the Lab of Biosensors in Neuroscience at IMDEA Nanociencia , will give the seminar “Chemical tools and nanoparticles for the fight against neurodegenerative diseases”.
This seminar will be held in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 PM.
Admission is free, and pre-registration is not required.
Come and join us! CARTEL SEMINARIO VALLE PALOMO RUIZ_19-10-22.png
El ayuno aumenta los niveles en sangre de ácidos grasos muy insaturados, a expensas de las grasas más saturadas
El estudio, publicado en Nature Communications, ha analizado datos de humanos y ratones sometidos a un periodo corto de ayuno (36 y 24 horas, respectivamente)
Los investigadores creen que este hallazgo abre la puerta a desarrollar estrategias personalizadas de dieta para reducir los efectos adversos de la quimioterapia: las personas con niveles más altos de grasas saturadas en sangre son las que más se beneficiarían (menos toxicidad) de un ayuno corto junto a la quimioterapia
...